Al momento, NO hay evidencias que demuestren que los síntomas de la variante delta del virus SARS-CoV-2 sean diferentes a los de la variante original ni tampoco que el virus se aloje en un lugar diferente del organismo.
Por redes sociales, circuló información sobre la sintomatología de COVID-19, ocasionada por la variante Delta.
Se ha afirmando que con el nuevo virus Covid Delta, no hay tos, ni fiebre sino que se manifiesta como dolor de articulaciones, dolor de cabeza, nuca y espalda alta, debilidad general, pérdida de apetito, y neumonía. A su vez se indicó que la nueva variante no se aloja en la región nasofaríngea sino que afecta directamente a los pulmones, lo que quiere decir que los tiempos de incubación son más cortos.
Cadena de whatsapp:
Atención a las próximas reuniones que tengamos, ya sea en casa o visitando a alguien, debemos considerar esta nueva advertencia y tomar precauciones. INFORMACIÓN IMPORTANTE
Con el nuevo virus Covid Delta, no hay tos, ni fiebre. Es mucho dolor de articulaciones, dolor de cabeza, nuca y espalda alta, debilidad general, pérdida de apetito, y neumonía, es Covid Delta! Y por supuesto, más virulento y con un índice de mortandad más alto. Toma menos tiempo llegar a los extremos.
A veces sin síntomas!! Tengamos más cuidado!
Esta cepa no se aloja en la región naso-faríngea!! Ahora afecta directamente a los pulmones, lo que quiere decir que las ‘ventanas’, periodos de tiempo son más cortos.
Se han visto varios pacientes sin fiebre, sin dolor, pero que reportan leve neumonía de pecho en sus rayos X”
¿Por qué es falso?
Al momento, no hay evidencias que demuestren que los síntomas de la variante delta del virus SARS-CoV-2 sean diferentes a los de la variante original ni tampoco que el virus se aloje en un lugar diferente del organismo.
Según un estudio de seguimiento sobre la variante Delta del virus, realizado en Reino Unido, los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, pérdida del olfato, tos persistente y fiebre, entre otros.
La probabilidad de presentar distintos síntomas puede variar si uno se encuentra vacunado (sea con una o dos dosis). Se ha observado que las personas vacunadas al infectarse pueden sufrir menos cantidad de síntomas, o que éstos sean más leves, que los que sufren las personas no vacunadas. Es por esto por lo que pueden confundirse con un resfrío o gripe.
En ese sentido, es importante no minimizar la aparición de alguno de los síntomas, aun si fueran leves, especialmente si estamos vacunados. Ante la aparición de cualquier síntoma la persona se debe aislar, avisar a sus contactos estrechos, testearse y controlarse con un profesional de salud.
¿Querés compartir lo que leíste?